El Banco de España ha confirmado hoy que el eurí­bor a doce meses, el principal indicador para el cálculo de las hipotecas, ha bajado en junio hasta un nuevo máximo histórico del -0,149%, desde el -0,127% del mes anterior.

De esta manera, el indicador ahonda en tasas negativas mensuales, en las que lleva ya diecisiete meses consecutivos. Tomando como referencia los últimos doce meses, el í­ndice registra un descenso de 0,121 puntos.

Una vez el Banco de España ha confirmado la tasa media del indicador, ésta será válida a partir de su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE), lo que normalmente se produce unos días después de su difusión por el organismo.

Esta nueva rebaja del eurí­bor supondrá un ahorro medio para los hipotecados de 65 euros anuales, ya que en junio de 2016 el indicador se situaba en el -0,028%, con lo que una hipoteca media de 100.000 euros contratada entonces a 25 años con un diferencial de un punto porcentual sobre el eurí­bor costaba 375,61 euros al mes.

Sin embargo, si una hipoteca con estas condiciones se revisa utilizando el nuevo dato de junio de 2017, el coste será de 370,21 euros por mes, es decir, 5,4 euros mensuales menos o 64,8 euros al año, esos casi 65 euros citados.

En un comunicado remitido hoy, el Banco de España también ha confirmado que el mí­bor, el tipo interbancario a un año que serví­a de referencia oficial del mercado hipotecario para las operaciones realizadas con anterioridad al 1 de enero de 2000, también ha descendido en junio hasta el -0,149%.